El Licenciado Raymundo contacto a OpenPyme buscando los módulos para la Localización Mexicana y solicitar su apoyo para la configuración de los módulos de contabilidad del sistema.
OpenPyme es una empresa de consultoría que ha ido adaptando el sistema ERP a las necesidades particulares de las pymes mexicanas. Adicionalmente tienen claro que el éxito de la implementación de este tipo de plataformas debe de partir sobre la base de conocer cuales son las necesidades particulares de la organización y enfocar la solución para que sea una herramienta para el cumplimiento de los objetivos y la visión que el director y gerencia tengan sobre la empresa y su crecimiento.
Con esta visión, la empresa Acosta Deportes decidió trabajar con OpenPyme y migrando al sistema ERP que manejaban e iniciando con el proceso de implementación, configuración, capacitación y soporte.
El plan de trabajo presentado por OpenPyme en la reunión de lanzamiento permito que, a pesar de la distancia y de que la implementación se llevo a cabo de forma de forma remota no fuera un impedimento para llevar a de forma fluida y a buen termino el proyecto ya que desde el inicio se delimitaron los objetivos, asignación de tareas, tiempos de entrega, y los canales de comunicación a disposición de Acosta Deportes.
Los canales de comunicación permitieron que en todo momento de atendiera a las necesidades de la organización y se diera respuesta oportuna a todas sus consultas, ya sea que fueran respondidas en el momento o que se necesitara un tiempo para su consulta, fuera necesaria una reunión o llamada telefónica. En ningún momento se sintieron abandonados.
La consultoría empresarial ofrecida por OpenPyme les permitió entender la lógica del funcionamiento del sistema ERP, como se interaccionan las diferentes áreas de una organización y como aplicarla para dar respuesta sus necesidades particulares de forma que se convirtiera verdaderamente en una herramienta empresarial.
Entender esta metodología y flujo de trabajo les ha permitido aplicarla para el logro de sus objetivos, partiendo desde la asignación de permisos y procesos de autorización para optimizar sus actividades, y tener una trazabilidad que les permita ir mejorando sus procesos.
Actualmente ya pueden contar con información actualizada y real de forma ordenada y ágil que para generar e implementar estrategias comerciales basadas en los indicadores reales y actualizados sobre sus actividades como los artículos más vendidos, las estrategias de venta más efectivas, el seguimiento a vendedores.,movimiento de inventario, entre otros.