ERP. Un acrónimo precioso y temido a la vez.
Tiene ese encanto porque es la herramienta que necesitas para conocer la utilidad real de cada cliente, producto, servicio o unidad de negocio sin depender de reportes manuales y que puedas tomar buenas decisiones.
Pero también tiene ese aura de terror porque sabes que muchas empresas han tenido problemas para enviar los productos a sus clientes o para hacer los cierres contables después de implementar el sistema.
Por eso hoy te voy a contar los errores más letales que puedes cometer al implementar un ERP. Parto de la experiencia adquirida en los 10 años que llevo acompañando a empresarios en sus procesos.
Quiero que dejes de gastar dinero en sistemas y empieces a utilizar la tecnología para impulsar el crecimiento de tu empresa.
- Privilegiar los resultados financieros a corto plazo, con un enfoque especial en reducir los costos.
- No evaluar la madurez de tu organización ni que tan lista está para estandarizar sus operaciones.
- Delegar el gobierno del proyecto de implementación y transformación en el área de sistemas.
- Pensar que las mejoras en la efectividad y eficiencia llegarán de forma natural con el uso del sistema.
- No tener claros cuales son los problemas que quieres resolver ni establecer indicadores para saber si realmente se resolvieron.
- Identificar flexibilidad con falta de estandarización en los procesos.
- Buscar que el sistema reemplace las tareas manuales para que puedas recortar personal o substituirlo por otro más barato.
- Minimizar la necesidad de capacitar al personal y pensar que con un poco de entrenamiento es suficiente.
- Pensar que las personas de tu organización están tan emocionadas como tu en el proyecto.
- No tener un plan de contingencia y dejar que sea el implementador el encargado de mitigar el riesgo de las interrupciones operativas.
¿Has cometido alguno de estos errores?
Tranquilo, yo también.
Y aprendí como no cometerlos.
Si quieres descubrir todo lo que aprendí,